PREGUNTAS FRECUENTES
1.- ¿En qué
consiste EL MÉTODO LAUDÍN?
EL
METODO LAUDÍN CONSTA DE TRES PASOS QUE TIENEN COMO PRINCIPAL COLUMNA LA COMUNICACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO RACIONAL.
La
transferencia de información al participante se realiza en dos estados de conciencia y en 3
pasos:
PRIMER PASO
ESTADO DE CONCIENCIA BETA:el participante recibe la información de forma consciente con
los ojos abiertos.
SEGUNDO PASO
ESTADO DE CONCIENCIA ALFA:el participante recibe la información de forma subconsciente
con los ojos cerrados.
TERCER PASO
REPROGRAMACION PERIÓDICA: El participante debe escuchar los Cds que se le proporcionan,
en ambos estados de conciencia ALFA Y BETA
Cada uno de los pasos anteriores se traduce en un estado psico-neuro-fisiológico
diferente; es decir, nuestra mente, cuerpo y actividad física y fisiológica son completamente
diferentes en cada uno de estos estados de conciencia. El tipo de sustancias neuro-químicas y
hormonas vertidas al flujo sanguíneo varía según el tipo de frecuencia de la onda cerebral, sea esta
ALFA o BETA.
DESCRIPCIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA BETA:
Ahora mismo, mientras lee esta información las neuronas de su cerebro
(unos treinta millones), están funcionando a razón de 14 a 60 ciclos o Hertz por segundo. Así debe
ser para que estemos conscientes, despiertos y alertas al entorno. A este estado se le llama Beta, u
ondas Beta.
En
este primer paso la información que el conferencista transfiere al participante está basada en el
resultado de la investigación, observación de grupos de personas y experimentación con ratones
condicionados a la nicotina.
Al
conocer esta información, el participante adquiere un nuevo nivel de conciencia al descubrir de
dónde proviene esa fuerza misteriosa que le hace encender y fumar el próximo cigarro, aunque
conscientemente no quisiera hacerlo.
En
este primer paso, el participante obtiene la capacidad y el poder mental para tomar la decisión
personal de nunca más encender un cigarro.
Así, comienza a transformarse en un saludable y feliz no adicto a la
nicotina.
DESCRIPCION DEL ESTADO DE CONCIENCIA ALFA:
El participante escucha la información con los
ojos cerrados, la frecuencia de sus ondas cerebrales disminuyen su ciclo y oscilan entre 8 y 13
ciclos o Hertz por segundo, este estado se denomina Alfa.
Escuchar la información con los ojos cerrados permite que en minutos
la frecuencia de la onda en el cerebro oscile de forma adecuada para recibir un mensaje
subconsciente, el cerebro comienza un aprendizaje en estado Alfa. En todo aprendizaje se modifica no
solo el comportamiento sino también la estructura de las redes neuronales del cerebro. Es
precisamente en este órgano donde se encuentran instaladas las funciones de memoria, atención,
lenguaje, pensamiento, etc...
El
cerebro es un órgano del sistema nervioso central y su función principal es la de controlar y
coordinar la actividad y las funciones corporales del ser humano.
La información que se transfiere al cerebro en este segundo paso,
permite y garantiza mantener la decisión que ha tomado el participante de liberarse por siempre de
la adicción a la nicotina.
El
participante siempre estará en vigilia y consciente de la información que recibe.
DESCRIPCION DE LA
REPROGRAMACIÓN PERIODICA:
ESCUCHAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN UN CD POR 21 DIAS EN ESTADO ALFA Y
BETA.
Para escuchar
los Cds en Beta, puede hacerlo en cualquier parte incluso mientras conduce su vehículo; Para
escuchar los Cds en Alfa busque un lugar cómodo, tranquilo y silencioso, con una temperatura
adecuada y una luz tenue de su agrado.
2.-¿Se administran medicamentos, agujas, parches, chicles de nicotina, rayos
láser, etc.?
El MÉTODO LAUDÍN No utiliza ni recomienda
medicamento alguno, ni agujas, ni aparatos, ni rayos láser, tampoco usa nicotina en
ninguna presentación; porque su uso refuerza la dependencia dando la idea de que la persona no tiene
el poder mental propio para romper el hábito.
La dependencia a una droga no puede eliminarse con otra droga o administrando la misma
droga… el problema no puede ser la solución, y la solución nunca viene de afuera, porque
está dentro de la persona.
3.-¿La transferencia de información es individual o
colectiva?
Usted estará participando en una sesión colectiva de entre 5 y 10 personas, aun así,
toda la información está dirigida al consciente y subconsciente de cada individuo.
La transferencia de información
sucede entre usted y el terapeuta del Método Laudín, aunque a su alrededor haya diez o cien
personas.
4.-¿Funciona EL MÉTODO LAUDÍN si el participante fuma exageradamente y tiene
mucho tiempo fumando?
Funciona tanto para el que fuma tres y cuatro cajas de cigarros diariamente como para
aquel que fuma unos cuantos cigarros al día.
Las razones por las cuales una persona fuma tan solo tres cigarros al
día, son las mismas razones por las cuales otra persona fuma sesenta u ochenta cigarros, por tal
motivo la información transmitida permitirá que ambos participantes, tanto el que fuma mucho como el
que fuma poco, tomen la decisión personal e individual de jamás encender un
cigarrillo.
5.- ¿Durante la sesión se muestran imágenes de enfermos de cáncer, organos
dañados por el tabaquismo o se induce miedo o recriminación para convencer al participante de no
seguir fumando?
No, porque ningún fumador fuma intencionalmente para tener cáncer, enfisema pulmonar o
para morirse. Tampoco se insistirá en decir que fumar es nocivo o malo porque eso ya lo sabe el
fumador, esa información incluso viene en las cajetillas de cigarros.
El Método Laudín, no funciona base de miedo, no le dirá cosas
que usted como fumador ya sabe y que además son evidentes, por ejemplo que el cigarro enferma,
produce agotamiento, mal aliento o la muerte.
6.- ¿Se corre el riesgo de efectos secundarios?
No, EL MÉTODO
LAUDÍN es totalmente inofensivo. Solo utiliza la palabra del conferencista como herramienta
para transferir la información de la investigación realizada.
El conocimiento adquirido por el participante le permite sentir
confianza y seguridad para tomar la decisión permanente de jamás encender un
cigarro.
Dejar de meter más de cuatro mil sustancias neurotóxicas contenidas en el humo del
cigarro NO produce efectos secundarios, todo lo contrario comenzará a obtener bienestar
y calidad de vida.
7.- ¿Tengo que usar fuerza de voluntad?
No necesita fuerza de voluntad para dejar de fumar cuando usted
racionaliza porqué fuma, todo fumador sabe perfectamente que fumar es un hábito nocivo y si
verdaderamente ha decidido eliminar el tabaco de su vida, los conocimientos adquiridos a través del
Método Laudín le darán la fuerza natural del raciocinio.
La voluntad del fumador es dejar de fumar, pero al no
saber cómo hacerlo, sigue fumando irracionalmente en contra de su raciocinio.
8.- ¿Dejar de fumar es sumamente
difícil?
Al
comenzar a utilizar la información que recibe del Método Laudín, descubrirá que es muy sencillo y
muy fácil, disfrutará el proceso de su decisión: jamás encender un cigarro. Comprenderá
por qué le costaba tanto, por qué fracasaba en tus intentos y por qué después de dejar de fumar por
días y meses aun percibía sensaciones físicas que le obligaban a traer a la mente el
pensamiento:“Tengo ganas de fumar.”
9.- ¿Debo tener una previa preparación el día antes de la
sesión?
Solo dormir bien la noche anterior, para tener capacidad de atención durante la
transferencia de información.
El
secreto es la presencia física y mental en la sesión. Esto significa que es necesario estar con la
mente despejada para asimilar bien los conceptos que se transmitirán.
Le rogamos encarecidamente que si decide asistir a nuetra sesión lo
haga con el compromiso de estar atento para obtener toda la información y ponerla en práctica ahí
mismo durante el evento. NO SE PERMITE TENER CELULARES ENCENDIDOS DURANTE LA SESIÓN, NI SIQUIERA EN
SILENCIO O VIBRADOR.
IMPORTANTE:
No asista por curiosidad, por probar " a ver si puedo" o porque dispone
de dinero para pagar la conferencia, tampoco asista si alguien lo está presionando u obligando, de
cualquiera de estas maneras, el método no funcionará en usted.
Al usar la información que el Método Laudín pone a su alcance, usted
tomará la decisión de dejar de fumar para siempre tal como miles de personas en Francia, España,
México, Panamá, Argentina, Colombia y Venezuela que ya lo han logrado.
El Método Laudín
es una metodología científica, carente de poderes sobrenaturales, no se engañe.
La información que entrega el
Método Laudín a través de sus terapeutas genera un gran poder en los participantes, el
poder de decidir y mantener la decisión de NO FUMAR.
10.- ¿Cómo funciona el método?
El Método Laudín busca la interacción y la participación.
La persona obtendrá una mayor
comprensión sobre el mecanismo adictivo y cómo le influye personalmente para deshacerse de este
hábito definitivamente.
Empleando las técnicas de neuro programación a través de la comunicación y
transferencia de información, el Método Laudín prepara a la persona dependiente del cigarro para
regresar a la libertad, sin necesidad de pasar por un periodo traumático. Inclusive disfrutara las
sensaciones que produce la metabolización de los tóxicos que quedan en el organismo por haber fumado
en mucho tiempo.
Es rápido: Se deja de fumar en un solo día a partir del momento en que el
participante tome la decisión y la mantenga usando la información que recibe en la sesión de cuatro
horas.
No es peligroso: No se corre el riesgo de quedar con otra adicción, ya que
no se utilizan medicamentos ni sustitutos de la nicotina.
Es práctico: La información transmitida puede experimentarse y ser usada en
cualquier sitio geográfico y situación que viva el participante.
La presentación es clara, audiovisual, precisa, amena, sin
contenidos innecesarios o grotescos. Va dirigido a toda persona sea cual sea su nivel profesional,
edad o sexo.
Funciona elevando el nivel de conciencia del participante gracias a la
información que recibe en el primer paso del método.
Ofrece un seguimiento activo durante un año (si la persona lo desea o
necesita) a través de nuestras páginas web o en los centros de atención designados en algunos
países.
Si
usted participa en el Método Laudín y posteriormente requiere atención personalizada para reforzar o
aclarar dudas sobre la información adquirida, usted podrá llamarnos por teléfono preferentemente en
horario de oficina o contactar a su terapeuta por correo electrónico, con gusto le
apoyaremos.
11.-
¿Aumentaré de peso al dejar de fumar?
No neceariamante, el ex fumador engorda porque con "fuerza de voluntad" cambia el
hábito de fumar por el de consumir alimentos engordantes compuestos de carbohidratos simples,
cono postres, refrescos o dulces para calmar la ansiedad que siente.
Es natural aumentar unos kilos inmediatamente después de dejar de fumar pero
el organismo se equilibra después de un tiempo.
12.- ¿Cuántas sesiones son? ¿Y qué tiempo de duración tiene cada una de
ellas?
Tal como se ingresa en el hábito de fumar, con un solo cigarro; de igual
manera se sale de él con una sola sesión.
La sesión tiene una duración de cuatro horas.
Solo cuatro horas invierte el
participante para liberarse de este mal hábito.
13- ¿Es caro el precio de la participación?
La inversión que usted hace con el Método Laudín, siempre
será muchon menor de lo que usted gasta en cigarros.
Saque usted la cuenta de cuanto gasta en cigarros semanalmente, mensualmente y
anualmente, haga ese sencillo ejercicio y compruebe que usted invertirá en su beneficio una pequeña
fracción de lo que regularmente gastaba en cigarros durante un año.
14.- ¿Se necesita alguna condición especial para
participar?
Únicamente que el participante quiera dejar de fumar por si mismo, que acuda por su
propia voluntad, que nada ni nadie lo haga asistir forzado a la conferencia.
Comprendemos que por ahora el
participante solo quiere, pero no puede, el “no puedo” se transforma en “SÍ PUEDO” gracias a la
confianza que se siente cuando comienza a usar las herramientas que transfiere el Método Laudín. Por
esta razón debe estar muy atento el día que participe.
15.- ¿Tiene algún Peligro estar en estado Alfa?
NO TIENE PELIGRO NI RIESGO, todo
ser humano al acostarse a dormir, previo al sueño profundo, su cerebro pasa por el estado
Alfa.
El único riesgo es quedarse
dormido durante la sesión.
16.- ¿En estado alfa puedo perder la conciencia?
Todo lo contrario, su mente
siempre estará enfocada en la información que recibe. Usted estará con los ojos cerrados en un
estado de relajación total.
Si
en ese momento registrásemos las ondas con un electroencefalograma, oscilarían entre 8 y 13 ciclos
por segundo.
Es
como estar somnoliento, previo al sueño total, pero siempre consciente, es suficiente abrir los ojos
para salir de inmediato del estado Alfa y pasar al estado Beta, es decir estar despierto en su
totalidad.
17.-¿Como es la sensación de estar en ALFA?
Es un estado muy agradable, que produce una sensación de relajamiento
y descanso única, incomparable, que perdura en la mente de manera permanente. El participante
siempre estará consciente en estado alfa, razón por la cual puede recordar todo lo que aconteció en
la sesión, sin embargo percibirá que el tiempo de la sesión (aproximadamente 50 minutos) transcurre
en mucho menor tiempo.
18.-¿Es verdad que No todas las personas pueden entrar en estado Alfa
?
Toda persona puede entrar en estado Alfa, es un proceso natural que ocurre todas las
noches antes de dormir, la única excepción es que el participante ofrezca resistencia, o tenga una
enfermedad neurológica grave preexistente como EPILEPSIA o PARKINSON.
El participante debe utilizar su inteligencia para colaborar en el
proceso de relajación, entrando al estado alfa rápidamente y dejando que el terapeuta comienza a
transmitirle la información.
19.- ¿Qué clase de personas han participado en EL MÉTODO
LAUDÍN?
Toda Clase de personas: Empleados, empresarios, amas de casa, jóvenes mayores de 18
años, estudiantes, profesionales de todas las especialidades y disciplinas; incluso muchos
profesionales de salud como: médicos, cirujanos, odontólogos, psicólogos y enfermeras; ellos han
utilizado EL MÉTODO LAUDÍN y lo siguen recomendando.